El mes de octubre anuncia el comienzo del otoño y con ello un cambio de estación.

Los buenos meses de cosecha y recogida cuantiosa de frutos dan paso a un fin de ciclo y el comienzo de otro.

Tenemos que tener en cuenta que no por ser una época en la que el huerto ha entrado en decadencia después de la exuberancia del verano, podemos dejar de lado las labores y cuidados a esperar a realizar los preparativos de cara a la próxima primavera.

En el otoño, principalmente en el mes de octubre, aunque cada año nos depara una sorpresa en cuanto a como se comporta la situación meteorológica, será el momento de prepararlo todo bien para que la próxima campaña sea más productiva y de mejor calidad.

Es importante retirar bien estas plantas que nos han quedado y eliminarlas ya que pueden convertirse en un reservorio de plagas y enfermedades. Una vez fuera del huerto, será interesante remover la tierra y cavarla con azadas manuales o mecánicas dependiendo del tamaño del huerto con el fin de eliminar malas hierbas y airear el terreno.

¿Qué trabajos llevaremos a cabo para darle forma a nuestro huerto?

Entre los trabajos principales se encuentra la retirada de las plantas que ya no están produciendo como pueden ser las judías, los calabacines o los melones.

Estas plantas, puede ocurrir que si el cambio de estación ha sido suave y hemos tenido un septiembre caluroso puede que sigan verdes y mantengamos la esperanza de que puedan volver a regalarnos algún fruto, sin embargo, no hay que tener reparos en retirarlas ya que su ciclo productivo irá cada vez a menos y son más los inconvenientes que puedan generar en la tierra de nuestro huerto o de cara a almacenaje de plagas que beneficios.

jardines urbanos y huertosOtra labor interesante será terminar de cosechar tomates y pimientos antes de la llegada de las heladas. Los tomates tardíos se podrán ir recogiendo a medida que estén “pintones” para dejarlos terminar de madurar fuera de la mata en un lugar más resguardado ya que si permanecen en la mata podemos tener riesgo de que se estropeen por una helada temprana.

Entre las especies que se podrán comenzar a plantar, están los ajos, se trata de un cultivo muy rústico que no necesita apenas cuidados. Otros cultivos que se adaptan a estas condiciones son la rúcula, los guisantes o las habas.

Durante esta época antes de que llegue el frío intenso se podrán dividir especies perennes como las fresas o los espárragos, con el fin de ampliar la producción de cara a la próxima campaña.

Si quieres que te asesoremos de como construir un pequeño huerto en tu jardín, terraza o ático, no dudes en contactar a Gardenia Jardinería Ecológica y uno de nuestros profesionales te guiará en todos los pasos.